Llevaba a una niña y su madre después de recibir tratamiento médico en EU.

El piloto del jet ambulancia que se estrelló ayer en la ciudad norteamericana de Filadelfia era mexicano, particularmente veracruzano y un entusiasta de su participación en la ayuda con el traslado de pacientes mexicanos que requerían atención médica en Estados Unidos.

De las otras 5 personas que viajaban en el avión todas eran de nacionalidad mexicana, otros tres eran parte de la tripulación perteneciente, incluída la aeronave, a la empresa mexicana Jet Rescue Air.

Los dos pasajeros eran una niña de seis años y su madre que la acompañaba, ambas también mexicanas; sobre la niña, se trataba de una paciente que era trasladada, Shai Gold, vocera de Jet Rescue Air Ambulance, señaló que no podía brindar más detalles, pero explicó que la niña había recibido apoyo de una organización benéfica externa para acceder a un tratamiento en Estados Unidos que le salvó la vida.

«Completó su tratamiento y estaba de regreso a casa. Luchó mucho por sobrevivir y, lamentablemente, esta tragedia ocurrió en su camino de vuelta», expresó.

Por su parte, el Shriners Hospitals for Children, el hospital pediátrico donde fue atendida, emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de la tripulación médica y los pilotos que también perdieron la vida en este trágico evento, así como con todas las personas afectadas en tierra. Agradecemos la rápida respuesta de los equipos de emergencia”, señalaron.

Jet Rescue Air confirmó que los pilotos fallecidos la tarde del viernes fueron Josué Juárez y Alan Montoya, quienes tenían más de diez años de experiencia en la compañía. Hasta el momento, se desconocen las identidades del resto de los pasajeros a bordo.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han tomado el control de la investigación del accidente. Se espera que en los próximos días se publique un informe preliminar con los primeros hallazgos sobre el incidente.

Entusiasta de su trabajo

En las redes sociales de Josué Juárez, se pudo saber que el piloto estaba muy contento de la labor de transporte de pacientes que buscaban ayuda; él era veracruzano y apenas en mayo pasado había recibido una certificación de seguridad para Jet Lear 35-55.

En su último mensaje en redes sociales posteó que estaba «Lleno de energía» y que esta vez había llegado muy lejos, y fijó una foto de la latitud de la ciudad de Filadelfia.

Información de El Mundo de Cordoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *